top of page

Berry Smart 

TradeMap

Este tutorial enseña a usar Trade Map, una herramienta del International Trade Centre, para identificar mercados internacionales clave, analizar tendencias de importación y exportación, y evaluar la competencia global en el comercio de arándanos. Los usuarios aprenderán a interpretar datos por país, volumen, valor y precios promedio, permitiendo tomar decisiones estratégicas para ampliar sus oportunidades de exportación y mejorar su posicionamiento en el mercado global.

Proinversion

Este tutorial proporciona una guía práctica sobre el uso de Trade Map, herramienta clave para el análisis del comercio internacional de arándanos. En alianza con ProInversión, se orienta a productores y exportadores a identificar mercados destino con alto potencial, evaluar la demanda global, y analizar la competencia internacional. La información obtenida permite tomar decisiones estratégicas de inversión y expansión comercial, alineadas con los objetivos de promoción de exportaciones y atracción de inversiones sostenibles del sector agroexportador.

Exportemos.pe

Este resumen transmite de forma concisa cómo Exportemos.pe complementa el uso de Trade Map, aportando formación, datos y apoyo práctico, especialmente valioso para los consultores de arándanos que buscan potenciar exportaciones y facilitar inversiones coordinadas con ProInversión.

Arándano Arbusto
Arándanos

Senasa

Transmite de forma concisa cómo proteger al país del ingreso de plagas y enfermedades, para preservar nuestra riqueza agrícola y ganadera; permitiendo que consumidores peruanos y del mundo puedan disfrutar de alimentos sanos e inocuos.

Produce

La información del Trade Map se complementa con herramientas de PRODUCE como el Radar de Oportunidades Comerciales, el Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) y las iniciativas de Digitalización para MIPYMEs, que fortalecen la capacidad exportadora a través de asistencia técnica, financiamiento y capacitación.

Inei

Prom Peru

PromPerú es fundamental para una consultoría en arándanos porque ofrece apoyo estratégico, información clave y acceso a mercados internacionales, facilitando la promoción y competitividad de los productos peruanos en el mundo. Su rol fortalece la cadena exportadora, ayuda a cumplir requisitos legales y fitosanitarios, y abre oportunidades para diversificar mercados, lo que es vital para el éxito de cualquier proyecto de importación y exportación.

Este tipo de contenido permite comprender todo el proceso, desde la producción hasta los aspectos legales, logísticos y fitosanitarios necesarios para llevar el producto al mercado global. Además, facilita la toma de decisiones estratégicas en un sector rentable y en expansión. La escasez de material práctico en español le da un alto valor educativo. También contribuye al desarrollo económico rural y a la creación de empleo. Finalmente, posiciona al autor como experto en el ámbito agroexportador.

Ruta productiva exportadora

La ruta productiva exportadora es un proceso integral que abarca desde la producción agrícola hasta la llegada del producto al mercado internacional. Incluye etapas como el cultivo y manejo postcosecha, el cumplimiento de normas fitosanitarias, la logística de transporte, el embalaje adecuado y la gestión aduanera. Comprender esta ruta es clave para asegurar la calidad, eficiencia y competitividad del producto en el mercado global, facilitando el éxito de la exportación.

Acuerdos Comerciales

Los acuerdos comerciales son tratados entre países que facilitan el intercambio de bienes y servicios, reduciendo o eliminando barreras como aranceles y cuotas. Para la exportación de arándanos, estos acuerdos son importantes porque abren mercados preferenciales, mejoran la competitividad de los productos y permiten un acceso más rápido y rentable a diferentes países, favoreciendo el crecimiento y la internacionalización del negocio.

Sunat

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) es la entidad encargada de regular y supervisar las actividades aduaneras en el Perú, incluyendo la exportación de productos como los arándanos. Para exportar arándanos, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por SUNAT y otras entidades competentes

Arándano Arbusto
Arándanos

Banco de la Nación

El Banco de la Nación es importante para una consultoría en arándanos porque facilita el acceso a servicios financieros, pagos y cobros relacionados con operaciones de comercio exterior. Además, apoya a productores y exportadores en la gestión de trámites bancarios y financieros, contribuyendo a una operación más ágil y segura en la importación y exportación de arándanos.

Prom Peru

romPerú es un aliado estratégico para la consultoría en arándanos, ofreciendo apoyo institucional, acceso a mercados internacionales y herramientas para fortalecer la presencia del arándano peruano en el comercio global.

Mincetur

MINCETUR es fundamental para una consultoría en arándanos porque promueve la exportación y competitividad del sector agroexportador, brinda acceso a información sobre mercados, acuerdos comerciales y normativas, y apoya la participación en ferias y misiones comerciales, fortaleciendo así la capacidad de productores y exportadores para cumplir estándares internacionales y aprovechar oportunidades.

BCRP

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es importante para una consultoría en arándanos porque mantiene la estabilidad macroeconómica y cambiaria, lo que genera un entorno financiero predecible para las operaciones de exportación e importación. Además, sus políticas influyen en las tasas de interés y el tipo de cambio, factores clave que afectan la rentabilidad y competitividad del negocio de arándanos en mercados internacionales.

MARKET PRICE INFORMATION

Permite comparar los precios de exportación e importación de arándanos en diversos países, lo cual es crucial para establecer precios competitivos, analizar márgenes de ganancia y decidir entre rutas logísticas más convenientes.

MARKET ACCESS MAP

Informa sobre requisitos arancelarios y no arancelarios para exportar arándanos, incluyendo barreras técnicas, sanitarias y normas de etiquetado. Facilita el cumplimiento normativo en países destino, reduciendo riesgos de rechazo en frontera.

EXPORT POTENTIAL MAP

Permite identificar los países con mayor potencial de demanda insatisfecha de arándanos peruanos, analizando oportunidades comerciales en base a datos de comercio bilateral, capacidad exportadora y demanda internacional, facilitando la selección estratégica de mercados destino.

Arándano Arbusto
Arándanos

ACCESS2MARKETS (UE)

Plataforma de la Comisión Europea que detalla requisitos sanitarios, aduaneros, tasas, normas técnicas y documentación necesaria para exportar arándanos frescos al mercado europeo. Es vital para acceder al exigente mercado comunitario.

INVESTMENT MAP

Ofrece datos sobre flujos de inversión extranjera directa en el sector agroexportador. Puede ser útil para identificar socios comerciales, fondos de inversión interesados en cultivos como el arándano, y oportunidades de financiamiento.

OMC (Organización Mundial del Comercio)

Permite verificar normativas internacionales, acuerdos multilaterales y disputas comerciales que puedan influir en la exportación de productos agropecuarios como los arándanos.

COUNTRY METERS

Proporciona estadísticas demográficas, económicas y sociales en tiempo real, que permiten evaluar la capacidad de consumo de arándanos en los países destino y diseñar estrategias comerciales acordes al perfil del mercado.

HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS

Facilita la planificación del transporte internacional considerando costos, tiempos, riesgos logísticos y rutas más adecuadas. Permite optimizar la cadena de frío y minimizar pérdidas de calidad del producto.

PROMPERÚ Rutas Aéreas

Brinda información sobre conexiones aéreas desde Perú hacia el mundo, lo que facilita la planificación del transporte aéreo de arándanos frescos, especialmente en campañas de alta demanda.

SEARATES – Rutas Marítimas

Permite visualizar rutas marítimas globales, comparar tiempos de tránsito y costos entre diferentes puertos. Ideal para elegir rutas óptimas que aseguren la llegada oportuna de arándanos a destinos exigentes.

Arándano Arbusto
Arándanos

MINCETUR

Proporciona asesoría y normativa comercial oficial del Estado. Es fuente confiable para guías de exportación, procedimientos aduaneros y oportunidades de acceso preferencial a mercados.

AGRODATAPERÚ

Ofrece bases de datos sobre cultivos, incluyendo áreas de siembra, rendimientos, productores, plagas comunes, etc. Ideal para estudios de oferta y caracterización del producto en origen.

RREE Tratados (Relaciones Exteriores)

Permite consultar los acuerdos comerciales firmados por el Perú, identificando mercados que ofrecen ventajas arancelarias o preferencias especiales para la exportación de arándanos.

SIEA

Sistema del MINAGRI que ofrece datos actualizados sobre producción, precios y rendimiento agrícola a nivel nacional. Es clave para analizar oferta y planificar capacidad productiva en la cadena de exportación.

OECD Better Life Index

Ofrece información sobre calidad de vida en países destino. Puede orientar campañas de marketing para arándanos como “superfruta saludable”.

CIEN – ADEX

Centro de investigación de comercio exterior que emite reportes sobre tendencias agroexportadoras, competitividad y oportunidades por producto.

CIA World Factbook

Resumen detallado de la situación política, económica y social de los países. Útil para análisis integral del entorno externo.

Arándano Arbusto
Arándanos

QMT – Datos Turismo

Puede identificar sinergias entre turismo rural o ecológico y exportación de arándanos como parte de la experiencia agroalimentaria peruana.

Detección de crecimiento y estacionalidad

Muestra los picos de exportación por mes o trimestre, lo que ayuda a planificar campañas de cosecha y envíos de acuerdo con la demanda internacional. Es clave para coordinar la oferta local con la demanda externa.

Perfiles de Países – ILOSTAT

Ofrece estadísticas laborales, sociales y económicas por país, útiles para identificar riesgos y oportunidades de negocios.

Aplicaciones específicas

Análisis de exportaciones históricas por país destino
Permite ver el comportamiento de las exportaciones peruanas de arándanos frescos desde el año 2017 hasta 2024, incluyendo el volumen exportado (toneladas), valor FOB (USD) y países destino como EE. UU., Países Bajos, China, Reino Unido, Canadá, entre otros.

Comparación con países

Se puede comparar la evolución del arándano peruano con la de otros grandes exportadores como Chile, México, Estados Unidos, Sudáfrica o Marruecos. Esto permite conocer la posición competitiva del Perú a nivel global.

Evaluación del desempeño por empresa

En algunas plataformas o boletines complementarios (como SUNAT o CIEN-ADEX), se puede ver cuáles son las principales empresas exportadoras, su volumen y destino. Esto sirve para benchmarking competitivo y alianzas estratégicas.

Análisis de precios

Se obtiene el precio promedio por tonelada o kilogramo exportado según país destino. Esto permite ajustar las estrategias de fijación de precios, márgenes de ganancia y análisis de rentabilidad por cliente internacional.

Arándano Arbusto
Arándanos

Identificación de mercados

A través de modelos de brecha comercial (como en el Export Potential Map), se detectan mercados que están demandando arándanos, pero donde Perú aún no tiene presencia significativa. Esto revela nuevas oportunidades comerciales.

Filtrado por tipo de producto (código arancelario)

Permite especificar entre arándanos frescos, congelados, secos, procesados, dependiendo del código HS (por ejemplo, 081040 para frescos), con datos detallados por presentación.

Evaluación del desempeño por empresa

A través de modelos de brecha comercial (como en el Export Potential Map), se detectan mercados que están demandando arándanos, pero donde Perú aún no tiene presencia significativa. Esto revela nuevas oportunidades comerciales.

Proyección de demanda

Al observar los crecimientos anuales sostenidos de ciertos mercados, se puede prever la evolución futura del consumo de arándanos y preparar la producción local para abastecer esa tendencia.

Trazabilidad del flujo comercial

Se visualiza cómo se mueven los arándanos desde Perú hacia los hubs logísticos (como Róterdam o Miami), lo cual es útil para analizar las rutas de consolidación y distribución internacional.

Análisis de diversificación geográfica

Ayuda a ver si la exportación está muy concentrada en un solo país destino (como EE. UU.), y sugiere estrategias de diversificación de mercados para reducir riesgo comercial.

Descripción general

TRADEMAP es una plataforma interactiva que proporciona estadísticas detalladas de comercio internacional para más de 220 países y territorios. Su objetivo principal es facilitar el análisis de flujos comerciales de bienes por código arancelario, lo que permite identificar oportunidades de mercado, seguir el comportamiento de la competencia y tomar decisiones basadas en evidencia.

Arándano Arbusto
Arándanos

Tipo de información que brinda

  • Exportaciones e importaciones por país, producto (HS Code), año y socio comercial.

  • Valores FOB/CIF, volúmenes físicos (toneladas), y precios promedio por unidad.

  • Series históricas desde el año 2001.

  • Rankings de principales exportadores/importadores.

  • Participación de mercado y tendencias globales.

  • Toma de decisiones basadas en datos (data-driven).

  • Facilita el análisis de mercado y benchmarking con la competencia.

  • Optimiza la preparación del plan de exportación anual.

  • Aporta indicadores clave (KPI) como precio promedio, crecimiento anual, concentración por destino.

  • Sirve como insumo para presentaciones comerciales o negociaciones con importadores.

Valor agregado

  • Consultores y asesores de comercio exterior.

  • Áreas comerciales de cooperativas y empresas agroexportadoras.

  • Planificadores logísticos y financieros.

  • Productores organizados que buscan internacionalizar su producto.

Consultora

  • Consultar con periodicidad mensual o trimestral para monitorear tendencias.

  • Usar en conjunto con EXPORT POTENTIAL MAP o ACCESS2MARKETS para tener una visión integral de comercio + normativas.

  • Validar el código HS según forma de presentación del producto (fresco: 081040).

Recomendaciones

¿Qué aporta todo esto?

  • Permite al consultor proponer estrategias de expansión bien fundamentadas

  • Facilita justificar inversiones en certificaciones, empaques o tecnología poscosecha

  • Mejora la negociación con compradores mostrando datos concretos de mercado

  • Identifica cuándo y dónde vender para maximizar utilidades

Arándano Arbusto
bottom of page